Con la ciudad de Viena al fondo, los oficiales autriacos se rinden y entregan la llave de la ciudad al Emperador, que procedente de Moscú se dirige a Paris para tomar un merecido descanso navideño. Austria y Prusia vasallas de Francia, Rusia de rodillas, y las pérfida Albión inquieta ante la siguiente acción del Sire.
lunes, 28 de diciembre de 2009
Entrega de las llaves de Viena
domingo, 20 de diciembre de 2009
Inglaterra se prepara para nuevos objetivos después del fracaso en Marruecos
Coronación de su santa esposa
La toma de Moscú y las sucesivas victorias en los campos de batalla de Europa han llenado de pavor y miedo a los pérfidos británicos, que emplean la infamia y la calumnia contra la mujer del Sire como única arma. Como desagravio el Sire corona Emperatriz a su bella Josefina, fiel y discreta dama, entregada a servir a Francia.
Posteriormente se reune con sus mariscales y ministros de confianza para trazar los nuevos objetivos, ¿ la pérfida albión?
Respuesta aliada al insulto napoleónico
El temible oso ruso cazado
El temible oso ruso se ha convertido en el simpatico oso yogui que baila al son de la marsellesa, y quien viene ahora?.......Portugal?, los pusilanimes y lánguidos británicos no tienen mas respusta a la caida de Moscú que llamar al ejercito portugues, si ese conocido por que en sus fusiles no llevan ballonetas sino clavelitos rojos, huyyyyyyyyyyyyy
sábado, 19 de diciembre de 2009
Portugal se une a la coalición que busca la defensa de la libertad de Europa
La toma de Moscú.
MOSCU SE POSTRA A LOS PIES DEL EMPERADOR DE EUROPA
El Sire paseando por las murallas del Kremlin.
Esta bonita imagen del Sire será la portada de las felicitaciones navideñas que llegaran a todos los hogares del imperio francés, incluido Moscú.
Moscú arde.

Napoleón y su plana mayor observa con preocupación
lo que acontece en la ciudad de Moscú.
Él esperaba la rendición, pero no la autodestrucción, las
llamas barren la ciudad mientras sus habitantes huyen. Nada
de reservas ni provisiones encontrarán sus tropas en la Moscú
destruida.

Atolondrado no se decide a entrar en sus calles a pesar
de su exigua defensa.
Derrota total rusa
Borodino ha terminado con una aplastante victoria de Napoleón.
Toda resistencia rusa ha sido eleminada y el camino hacia Moscú esta libre para la llegada de la libertad,igualdad y fraternidad al corazón de un imperio ruso feudal y atrasado, que solo oprime a su pueblo; ya llego la luz y la libertad que traen las aguilas imperiales francesas.
Estas son algunas imagenes de los últimos momentos de este épico episodio en la historia de la humanidad.
la infanteria de linea francesa asalta a la balloneta baterias rusas que aún mantenían su posición
los coraceros franceses cargán contra el último regimiento de infanteria de linea ruso que aun combate en formación
la caballeria ligera francesa termina con los soldados rusos que se baten en retirada desorganizados y sin mando
domingo, 13 de diciembre de 2009
Moscú tumba de Napoleón.
Final de la Batalla de Borodino
La épica batalla de Borodino esta llegando a su fin y el Emperador se preocupa por el lamentable estado en que ha quedado el último de los generales y mariscales rusos, mientras sus ultima unidades se defiende dispersas entre colinas y aldeas del acoso de la caballeria del Mariscal Murat.
Estas son alguna escenas y datos de este histórico hecho de armas.
La infanteria rusa incapaz de aguantar la presion francesa.
La caballeria pesada de ambos ejercitos se enfrenta a muerte, y son las aguilas imperiales las que al final dominan el cielo y la tierra rusa.
Ataque final sobre las ultimas posiciones de artilleria rusa que son arrasadas.
| |||||||
Beligerantes | |||||||
| Imperio Ruso | ||||||
Comandantes | |||||||
Napoleón Bonaparte | Mijaíl Kutúzov | ||||||
Fuerzas en combate | |||||||
125.000-130.000 | 154.000-157.000 | ||||||
Bajas | |||||||
28.000-30.000 muertos | 45.000-58.000 muertos |
Ataque Napoleonico en los alrededores de Esmolenko
La maniobra de los rusos no ha pasado desapercibida para el Emperador, que ha enviado a la batalla a lo mejor de Francia, y en el primer encuentro las fuerzas de vanguardia han arrollado a la flor y nata rusa mandando de vuelta a su casa a los mejores generales rusos.
martes, 8 de diciembre de 2009
El pueblo en armas resiste las represalias napoleónicas
miércoles, 2 de diciembre de 2009
Toma de Odessa
El Emperador ha recibido la triste noticia de que algunos aristocratas austriacos se han levantado en armas en Viena.
La decision de levantar el cerco de San Petersburgo es la acertada, y se apoya tambien en el rotundo exito de la toma del puerto de Odessa.
En esta bonita imagen de aprecia los ultimos instantes de la toma de Odessa, avanzando en vanguardia el mítico Mariscal Ney.
Cuatro vistas en secuencia de un combate naval entre navios franceses y británicos al norte de la Coruña. Se observa en el segundo cuadro la trayectoria rasante de una bala disparada por un cañón del navío derecho, y el impacto y estallido producido sobre el puente del navío izquierdo, por otra bala, en la última imagen.